México
América
África
Sobre el lado poblano del Pico de Orizaba se esconde una laguna cráter de color azul turquesa que cuenta una historia llena de misterio.
La riqueza natural de Puebla te invita a conocer los rincones más ocultos del estado.
El sueño de pescar tu propia trucha para después degustarla al mojo de ajo se vuelve realidad en estos lugares cercanos a la CDMX.
La experiencia de pasar un fin de semana haciendo yoga con los mejores maestros del mundo se vuelve extraordinaria en un sitio que lo tiene todo para hacerte regresar renovado.
Déjate llevar por rutas espectaculares que te permitirán viajar a tu ritmo y conocer la belleza mexicana.
Desde el 11 de junio y hasta fines de agosto, una finca en Zacatlán de las Manzanas abre sus puertas para que los turistas recojan arándanos azules y los lleven a casa. Hay, además, cabalgatas, talleres de mermeladas y un hotel boutique dentro de la propiedad.
Los 14 conventos que forman parte de este grupo fueron edificados en el siglo XVI y son famosos por su aspecto de fortaleza medieval. Su construcción fue además una pieza clave de la evangelización de América, y el desarrollo urbano de gran parte del continente
La Navidad en México es resultado —como gran parte de nuestra cultura— del sincretismo entre la cultura prehispánica y la española. Los artesanos de estos pueblos hacen que año con año las casas y calles de los mexicanos se llenen de color en diciembre.
En los cuatro puntos cardinales de la Ciudad de México hay destinos fascinantes que valen la pena un fin de semana: desde pueblos coloniales y pirámides hasta lagos y bosques frondosos.
Puebla fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su enorme riqueza cultural y gastronómica. Una ciudad única en la que conviven espacios tradicionales y propuestas más modernas.
Todo comenzó con el totomoxtle, las hojas secas que envuelven las mazorcas, y la idea de rescatar variedades nativas de maíz criollo.
La exposición se compone de bocetos, joyas y 100 papalotes de papel.
Puebla fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Subscripción exitosa
Travesías nació en agosto de 2001 y desde entonces se consolidó una voz experta en viajes por México y el mundo, con especial interés en lo auténtico y una mirada cercana, íntima y respetuosa de lo local. Nos apasionan las buenas historias, los detalles que hacen de cada viaje una experiencia única y las imágenes que nos inspiran a viajar.
©2022 DERECHOS RESERVADOS.
TRAVESÍAS ES UNA MARCA REGISTRADA DE CAPITAL DIGITAL.