Estado de México

El Estado de México está lleno de arquitectura moderna.

Joyas arquitectónicas en el Estado de México

Hogar de diseños experimentales y edificios insignia, el Estado de México está lleno de obras maestras de la arquitectura, aunque puede estar fuera del radar de muchos.

7 horas de travesía a pie en el Bosque Otomí Mexica

Este recorrido por uno de los ecosistemas más extraordinarios del Estado de México es un reto digno de ser probado.

Bienvenidos a Tepotzotlán, un pueblo de oro en medio de la metrópolis

Entre calles empedradas y un ex convento se esconde un tesoro virreinal.

48 horas en Valle de Bravo

Desde puestos de antojitos hasta hoteles boutique, he aquí nuestros favoritos.

Qué hacer mañana, tarde y noche en Valle de Bravo

La cercanía y el clima de este destino lo convierten en uno de los consentidos entre los habitantes de la CDMX.

5 destinos de pesca inesperadamente cercanos a CDMX

El sueño de pescar tu propia trucha para después degustarla al mojo de ajo se vuelve realidad en estos lugares cercanos a la CDMX.

Escapadas para aprovechar el fin de semana (largo)

Desde Malinalco y Valle de Bravo a Tepoztlán, hicimos un recuento con las mejores recomendaciones para aprovechar estos días.

Del tráfico de la Ciudad de México a los bosques de Valle de Bravo

Para muchos, la pandemia representó una oportunidad para replantear la manera como vivimos y dónde lo hacemos. Buscamos a cinco personajes para los que el cambio de ritmo no sólo fue el momento perfecto para buscar mayor contacto con la naturaleza y desarrollar nuevos proyectos, sino para encontrar un hogar fuera de la Ciudad de México. Estas son las historias de Ana y Micaela.

Un castillo medieval en Valle de Bravo que a la vez es club de vela

Encantador, extraño y a la vez familiar, el Club de Vela Santa María de Valle de Bravo renta veleros y cuartos por Airbnb y promociona los deportes sustentables.

sierra de nanchititla

Bienvenidos a la Sierra de Nanchititla, la selva del Estado de México

Aquí coexisten el olor del pino, el color de las orquídeas, el rugido del puma y el sonido de la cascada más alta del Estado de México.

Ponche, posadas y piñatas: así se celebra la Navidad en distintas partes de México.

La Navidad en México es resultado —como gran parte de nuestra cultura— del sincretismo entre la cultura prehispánica y la española. Los artesanos de estos pueblos hacen que año con año las casas y calles de los mexicanos se llenen de color en diciembre.

Patrimonios culturales de México: Teotihuacan

Teotihuacan, declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1987, sigue revelando algunos de sus secretos mejor escondidos aún en 2020.

Día de muertos: siete formas (y lugares) para celebrarlo

Desde la Huasteca Potosina hasta Campeche, recopilamos los lugares más fascinantes del país para vivir esta celebración de manera auténtica.

Valle de Bravo: agua, bosque y buena comida

Si se trata de tomar aire fresco y desconectarse un fin de semana, hay pocos lugares tan efectivos como Valle (su lago, el bosque y los hoteles de siempre).