El pan de muerto gigante que está por todos lados
El pan de muerto es una tradición en México y Once panadería acaba de sacar una versión gigante que no puedes dejar de probar.
POR: Paulina Espinosa
Hay algo de esta temporada que me hace sentir mucho más cozy e inspirada. No sé si es la luz del cielo que cambia, que el aire empieza a tener un toque más frío, que es mi cumpleaños o que el pan de muerto hace su aparición como todos los años.
Lo que sí sé, es que cada octubre descubro alguna tendencia nueva en panes de muerto que me deja sorprendida. Este año fue el Pan-Thion de Once Panadería.
Para los que no conocen este lugar se ha convertido en el favorito de muchos gracias a sus anushkas. Si nos las has probado es momento de hacerlo. Son su versión de Kouign Amann, un pan clásico de la región francesa de Bretaña, Douarnenez. Se prepara con masa hojaldrada, mantequilla y azúcar que, al hornearse, se caramelizan formando una capa crujiente por fuera y un interior suave y esponjoso. Honestamente, un sabor inolvidable.
Pero regresando al punto, su pan de muerto es su versión del tradicional pan mexicano. Este se distingue por su ligero sabor a naranja combinado con una textura super esponjosa por dentro y una ligera corteza crujiente por fuera. Digamos que es el mismo proceso que las Anushkas pero llevadas a la tradición de muertos.
Su inspiración es simple: hacer honor al tradicional pan dulce mexicano dándole el sabor y el toque que esta panadería ha sabido llevar a lo largo de los años. Con respecto al nombre, querían hacer referencia a su tamaño, a lo grande y eso los llevó al nombre de panteón, el cuál se transformó en Pan-Thion y con el cual es fácil rendir tributo a esas almas que nos visitan en Día de Muertos.
¿Cómo probarlo?
Puedes asistir a sus sucursales ubicadas en Virreyes 16 o Isaac Newton 36. O bien, hacer un pedido a través de su Instagram: @once_panaderia.
Especiales del mundo
Travesías Recomienda
También podría interesarte.