5 platillos tapatíos que tienes que probar si vas a Guadalajara

La gastronomía tapatía es una de las insignias definitivas y uno de los imperdibles en una visita a Guadalajara.

24 Oct 2025

Guadalajara Guadalajara…”, capital que esconde leyendas, historia y tradición en cada bocado. Ya sea un viaje de placer o de negocios, conocer esta ciudad sin probar los platillos más populares de la región no contaría como una experiencia completa.

Tortas ahogadas

Pan mojado ¿manjar o delirio tapatío? Las tortas ahogadas famosas en la capital jalisciense son parte del orgullo gastronómico de los habitantes de Guadalajara. Muchos la bañan hasta que el pan se desintegra y se hace una mezcla con carne y salsa de tomate. Otros consideran más fácil comerla en bolsa para así poder agregar tanta salsa que llegas a dudar si es torta o sopa. Para alguien como yo, ajena a la costumbre de comer alimentos bañados, ir a Guadalajara y descubrir todos mis alimentos con una cantidad excesiva de salsa es toda una experiencia.

¿Dónde probarlas? Tortas Toño, con sucursales en Acueducto, Providencia, La Calma, Provenza, Jardín Real, Chapalita, Lomas Universidad.

Birria de Chivo

La birria en Guadalajara representa historia, tradición y cultura. Es parte de la identidad de jalisco. Remontándose a la era colonial, en plena crisis de sobrepoblación de un animal con carne dura y un olor penetrante, se crea la birria de chivo. Al marinar la carne de este animal en una mezcla de chiles secos, especias, cebolla, ajo, y en algunos casos vinagre y cocinarla en un horno de tierra tradicional, encontraron una solución deliciosa que ha perdurado por siglos.

¿Dónde comer birria tradicional? Birrieria Chololo para algo más tradicional. Una opción diferente es Bruna Restaurante, donde le han agregado cierta sofisticación, respetando las recetas y los ingredientes.

Carne en su jugo

Uno de los platillos preferidos de los jaliscienses, carne de res cocida como su nombre lo dice en su propio jugo más un caldo de tomate verde, chiles, cilantro y frijoles. Alimento que no solo es apreciado por su sabor, sino también por ser un alimento calientito que genera nostalgia y bienestar.

¿Dónde probar carne en su jugo? Karne Garibaldi, tiene sucursales en Santa Tere, Plaza del Sol, Tlaquepaque, Galerías, Chedraui Acueducto, Scala 54 y Zapopan Centro.

Biónicos

Mezcla de frutas de temporada bañadas en crema dulce, elaborada a base de yogurt, leche condensada y leche evaporada, coronada con coco rallado, pasas o granola. El biónico es un postre tapatío callejero digno de apreciación. Lo puedes encontrar en puestos callejeros o en heladerías en distintas partes de la ciudad.

¿Dónde probarlo? BIO RICOS (Biónicos).

Jericalla

La leyenda tapatía dice que este postre de leche, huevo, vainilla y canela, quemadito por la superficie, nació accidentalmente de un error cometido por una monja del Hospicio Cabañas al olvidar la mezcla de la natilla española en el horno y dejarla quemar. La jericalla es ahora un postre tradicional elaborado en muchos hogares y locales en Jalisco y en el resto de la República Mexicana.

¿Dónde comer Jericalla? La Jericallería Postre ubicada en el barrio de Santa Teresita.

next
Por favor ingrese una dirección de correo electrónico válida.