Imagina que, en lugar de dinero, puedes obtener una comida entregando plástico. Eso sucede en India con los llamados “garbage cafés” o cafeterías de basura, un modelo que une la lucha contra la contaminación plástica con la alimentación de quienes más lo necesitan.

El origen: Ambikapur, un café con causa
La iniciativa nació en Ambikapur, una ciudad del estado de Chhattisgarh, donde en octubre de 2019 la autoridad municipal inauguró la primera cafetería de este tipo.
- Con un kilo de plástico, cualquiera, ya sea recolector, estudiante o ciudadano preocupado, puede recibir una comida completa: curry, arroz, lentejas, papadams.
- Con 500 gramos se ofrece desayuno: samosas, vadai pav o flatbreads rellenos.
La idea incluso tiene un lema poderoso: “More waste, better the taste” (“Más basura, mejor sabor”).

¿Qué sucede después con la basura?
El plástico recolectado no se desperdicia, sino que se transforma en gránulos plásticos usados para construir carreteras más resistentes al calor. Ambikapur envía estos residuos a centros locales de reciclaje donde equipos de mujeres, conocidas como “swachhata didis” (hermanas de limpieza), los clasifican en más de 60 categorías.
Gracias a este sistema, Ambikapur ha logrado reducir dramáticamente su basura a cielo abierto, incluso transformando antiguos vertederos en parques públicos.

Un impacto que trasciende
Este modelo ha inspirado iniciativas similares en otros estados:
- En Odisha, se entrega comida por plástico bajo programas estatales.
- En Gujarat, se ofrecen snacks o té en cafeterías comunitarias a cambio de plástico.
- En Junagadh se creó un “Natural Plastic Café” con platillos locales según la cantidad entregada, siempre en vajillas amigables con el ambiente.
- En Mysuru, cafeterías públicas llamadas Indira Canteens ofrecen comidas gratuitas a quienes entregan plástico.
