¿Te conectas al wifi del aeropuerto? Este podría ser peligroso
Te explicamos los riesgos…
POR: Paulina Espinosa
Pasar tiempo en el aeropuerto suele implicar esperas largas, horarios inciertos y la necesidad de estar conectado. Y aunque el wifi gratuito parece una bendición, expertos en ciberseguridad advierten que podría convertirse en una pesadilla digital.
Conectarse a redes públicas en aeropuertos es una de las peores cosas que puedes hacer. ¿La razón? Estas redes, aunque convenientes, son altamente vulnerables a ciberataques.
El riesgo de lo público
Las redes wifi de uso público son conexiones compartidas que, en muchos casos, no están protegidas. Eso significa que cualquier persona conectada, incluidos hackers, pueden interceptar los datos que envías o recibes. Información tan sensible como contraseñas, números de tarjeta o correos electrónicos puede quedar expuesta sin que lo notes.
Una encuesta de Forbes Advisor reveló que el 40% de los estadounidenses han tenido sus datos comprometidos al usar redes públicas, y aun así, casi la mitad de los usuarios sigue creyendo que estas redes son seguras.
En 2024, los delitos cibernéticos alcanzaron una cifra récord en Estados Unidos: más de 16 mil millones de dólares en pérdidas reportadas, un 33% más que el año anterior. Entre las principales denuncias recibidas por el FBI se encuentran las filtraciones de datos personales.
Cuidado con las redes falsas
El problema no solo está en usar una red abierta. También existen las llamadas redes “gemelas maliciosas” o evil twins. Funcionan así: un estafador crea una red con un nombre muy similar al del wifi oficial del aeropuerto y los usuarios se conectan sin sospechar. Una vez dentro, el atacante puede acceder a todo tipo de datos o incluso instalar malware.
¿Cómo conectarte de forma segura?
Lo más seguro es evitar por completo el wifi público. Otra opción es usar una VPN (red privada virtual), que cifra tus datos y añade una capa de seguridad. Eso sí, invierte en una VPN confiable de una empresa reconocida.
Y, sobre todo, evita revisar tus cuentas bancarias, ingresar contraseñas o enviar información confidencial mientras estás conectado a una red pública.
Especiales del mundo
Travesías Recomienda
También podría interesarte.