Lo último

Bucket list de bienestar: ¿con qué sueña el equipo de Travesías?

El bienestar está en tendencia, pero lo cierto es que no para todos significa lo mismo y hay diferentes itinerarios para cada personalidad.

POR: Redacción Travesías

Cuando pensamos en una bucket list, o lo que queremos hacer antes de morirnos, inevitablemente nos orientamos hacia la aventura o, en algunos casos, el exceso. Pero en esta ocasión giramos la brújula hacia el bienestar, a experiencias que te permiten desconectarte, que te hacen sentir mejor o que resultan memorables.

Retiro en la Toscana

Mónica Orduña, diseñadora

Mi sueño sería irme un mes completo de retiro. Me encantaría tener la oportunidad de desconectarme en algún destino italiano, como la Toscana, muy a la Aziz Ansari en Master of None, pero, en vez de hacer pasta, meditar y reflexionar sobre la vida. Un retiro donde pueda conectar con mi creatividad y espontaneidad por medio del cuerpo, el arte y la naturaleza. Con sesiones de sound healing, trabajos de respiración y variedad de meditaciones. Me parece una posibilidad mágica, porque la Toscana por sí misma es un lugar increíble, pero principalmente porque llevo un ritmo de vida atareado y con muchos estímulos, y el silencio mental me vendría de maravilla.

Amangiri

Paulina Espinosa, redactora

Me encantaría visitar Amangiri, en Utah. Su spa, inspirado en las tradiciones curativas de las culturas indígenas de la zona, me llama especialmente la atención. Me veo en días enteros de clases de yoga, sesiones de cuencos, hikes y rituales de sanación con terapias de piedras calientes y masajes diseñados para liberar la tensión acumulada. Siento que es la mezcla perfecta entre lujo, naturaleza y bienestar. Además me imagino que hay un silencio y una energía muy impresionantes, que te invitan a conectar contigo y con todo lo que te rodea. 

Onsen japonés

Grace Tello, community manager

Me imagino viajando a Japón para vivir una experiencia única de bienestar. Mi retiro ideal comenzaría en un onsen en la montaña. Para liberar mis pensamientos y cargas emocionales, me gustaría dedicarme a la meditación zen, que se realiza en silencio, enfocándose en la respiración y el momento presente. Pasaría los días caminando por senderos, practicando shinrin-yoku o baños de bosque, que reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo. Una experiencia así me serviría para darme un break del estrés cotidiano, reflexionar, sanar y reconectar con la paz interior que se pierde en la rutina.

Laguna Azul

Jorge Hernández, estrategia digital

Islandia es un país donde la naturaleza se lleva los reflectores, pero entre géiseres, glaciares y auroras boreales hay otra actividad que también tiene su encanto: un baño en Laguna Azul. Se trata de una especie de balneario de aguas termales que a su vez funciona como un spa natural. Sus aguas provienen de una formación de lava cercana y tiene cualidades curativas y exfoliantes porque son ricas en minerales. La temperatura del agua oscila entre los 37 y 39 °C, perfecta para aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea. Claro, todo esto rodeado de un paisaje de ensueño.

Camino Inca

Iker Jáuregui, coordinador editorial

Para mí, el wellness es caminar. Me sirve más que cualquier masaje, limpia o sesión de cuencos. Por eso, mi viaje de bienestar ideal es una larga caminata entre los bosques de nubes de los Andes: el Camino Inca. Los incas recorrían este sistema de senderos para llegar a pie hasta Machu Picchu desde Cuzco. Ahora son considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad y sólo permiten la circulación de 200 visitantes por día. La ruta original recorre 40 kilómetros en cuatro días a través de las montañas, acampando durante tres noches y pasando por zonas arqueológicas alejadas del público. Aunque para algunos podría sonar como lo opuesto a un tiempo de relajación y descanso, esta ruta es mi viaje ideal porque mezcla una medida perfecta de esfuerzo y recompensa física, con historia y cultura, desconexión y el tiempo justo para abstraerse en reflexiones personales.

 
Array
  • Compartir

Especiales del mundo

Las Vegas Stylemap

Una guía para conocedores