Al parecer, cada vez hay menos oxígeno en los océanos

Esto pone en riesgo el equilibrio de los ecosistemas y la vida marina.

04 Sep 2025

Los océanos están perdiendo oxígeno a un ritmo alarmante y esto está afectando a los peces que habitan en las profundidades marinas. Un estudio internacional publicado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB) ha revelado que el descenso de los niveles de oxígeno en los océanos se está intensificando debido al cambio climático, lo que amenaza la supervivencia de diversas especies marinas y la salud de los propios océanos.

El estudio analizó cómo los ecosistemas marinos reaccionaron a episodios de desoxigenación ocurridos en el pasado. Los investigadores estudiaron fósiles de peces linterna de más de 10,000 años de antigüedad conservados en sedimentos marinos del mediterráneo oriental.

Los resultados mostraron que estas especies desaparecieron casi por completo durante los periodos en los que el oxígeno del océano cayó a niveles muy bajos y reaparecieron cuando la oxigenación del mar se restableció, hace unos 6,000 años.

¿Qué está pasando?

El oxígeno en los océanos es esencial para la vida marina. Sin embargo, las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, están aumentando la temperatura global y reduciendo la solubilidad del oxígeno en el agua. Esto provoca una disminución de los niveles de oxígeno en las aguas profundas, creando lo que se conoce como “zonas muertas” donde la vida marina no puede sobrevivir.

Los peces mesopelágicos, como los peces linterna, son una de las especies más afectadas por la desoxigenación de los océanos. Estos peces, que habitan entre 200 y 1000 metros de profundidad, son fundamentales para las redes tróficas marinas y la pesca. La falta de oxígeno en sus hábitats puede alterar las cadenas alimentarias y afectar la capacidad de los océanos para almacenar carbono, exacerbando el cambio climático.

¿Qué significa esto para el futuro?

Si la desoxigenación marina continúa, muchas especies de peces podrían desaparecer, lo que tendría graves repercusiones en las cadenas alimentarias marinas y en la pesca a nivel global. Además, la pérdida de oxígeno en los océanos afecta la capacidad de estos para almacenar carbono, acelerando el cambio climático.

Es crucial reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para frenar el calentamiento global y la desoxigenación de los océanos. Además, es necesario implementar políticas de conservación marina, promover prácticas pesqueras sostenibles y aumentar la conciencia pública sobre la importancia de proteger nuestros océanos.

next
Por favor ingrese una dirección de correo electrónico válida.