Detectaron un nuevo planeta cerca del Sistema Solar
¿podría haber vida?
POR: Paulina Espinosa
El universo siempre guarda sorpresas y esta vez se trata de un nuevo descubrimiento cercano a nuestro Sistema Solar. A solo cuatro años luz de distancia, en el sistema estelar Alfa Centauri, un equipo internacional de científicos ha logrado captar la señal de lo que podría ser un planeta del tamaño de Júpiter, orbitando en una zona interesante: la llamada “zona habitable”.
Esto fue posible gracias al telescopio espacial James Webb (JWST) que usó una de sus herramientas más potentes: el coronógrafo. Este dispositivo bloquea el brillo intenso de la estrella principal, permitiendo distinguir objetos mucho más pequeños a su alrededor. En este caso, la técnica permitió registrar una mancha de luz que coincide con lo que sería un planeta gigante gaseoso.
“La zona habitable”
Lo más interesante del descubrimiento es que estaría ubicado en lo que se conoce como “La zona habitable” una franja ideal donde, al menos en teoría, podría existir agua líquida. Aunque por su tamaño no se trata de un planeta habitable como la Tierra, el simple hecho de encontrarlo en esa región abre una ventana de posibilidades. Si un mundo gaseoso existe ahí, también podrían haber lunas a su alrededor con condiciones favorables para la vida.
Hasta ahora, los únicos planetas confirmados en esta zona del espacio eran los que orbitan a Próxima Centauri, la estrella más pequeña del trío de Alfa Centauri. Pero nunca se había tenido evidencia tan clara de un posible planeta alrededor de Alfa Centauri, estrellas muy parecidas al Sol.
Los investigadores detrás del descubrimiento ya han descartado varias explicaciones alternativas: no se trata de asteroides, no es el brillo de una galaxia lejana ni tampoco un error de procesamiento. Dos artículos científicos, que pronto serán publicados en The Astrophysical Journal Letters, detallan el análisis que apoya esta hipótesis. Sin embargo, los astrónomos aseguran que aún se necesitan más observaciones para confirmar al 100% que estamos frente a un planeta.
De validarse, estaríamos ante uno de los descubrimientos más importantes de la astronomía en los últimos años. Además, la investigación llega en un momento clave: la NASA y otras agencias espaciales ya trabajan en proyectos que buscan detectar y analizar atmósferas de exoplanetas similares a la Tierra.
Especiales del mundo
Travesías Recomienda
También podría interesarte.