Lo que debes saber del nuevo Museo Casa Kahlo en CDMX
Lo que verás en esta casa es una versión de Frida femenina, amorosa y cercana a su familia.
POR: Paulina Espinosa
La tienda del museo está espectacular. Fotos: Pau Espinosa
En la Ciudad de México siempre hay algo nuevo por descubrir, pero pocas aperturas han generado tanta expectativa como la del Museo Casa Kahlo, que pronto será conocido como La Casa Roja. Si ya fuiste a la icónica Casa Azul en Coyoacán, prepárate porque este espacio ofrece una mirada muy diferente y mucho más íntima a la vida de Frida. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber antes de visitarlo.
¿En dónde está?
El museo está en Aguayo 54, en pleno corazón de Coyoacán, a unas calles de la Casa Azul. La ubicación es ideal porque puedes armar un plan completo: recorrer las calles empedradas, comer en el mercado una quesadilla de Doña Lucha y cerrar con broche de oro con una visita a la nueva casa de Frida, o bien, ambas casas.
¿Qué lo hace especial?
Museo Casa Kahlo no se enfoca tanto en la artista consagrada, ni en su relación con Diego Rivera. Deja ver a la mujer, la hija, la hermana y la amiga. Esta casa era originalmente de sus papás, y tiempo después Frida la adquirió para que viviera su hermana Cristina. Aquí no vemos a la Frida “mítica” de los murales y las portadas, sino a la Frida de carne y hueso. Esa que le escribía a sus padres cuando estaba en el extranjero, les platicaba de San Francisco y recordaba a “la chaparrita”, como le decía a su hermana Cristina.
Es un lugar lleno de objetos personales que nunca se habían mostrado: fotos de su infancia, cartas familiares, muñecas, ropa, joyería y hasta sus primeras flores dibujadas en una charola que muestra las amapolas. También hay dibujos que hizo de niña, bordados, y un sneak peak al laboratorio fotográfico de su papá, Guillermo Kahlo. Para mi, lo más especial es poder ver todas las cartas a mano. En el sótano, donde Frida se refugiaba para crear, hay un salón lleno de ellas en donde puedes ver lo unida que era a su hermana Cristina y su sobrina Isolda. Un highlight también es ver todos sus collares y su perfume Schiaparelli que tanto adoraba.
La experiencia
El museo está diseñado para que el recorrido se sienta cercano y personal. Cada sala tiene un ambiente distinto, desde la cocina familiar hasta los espacios donde la vida cotidiana sucedía. La restauración y museografía estuvieron a cargo de Rockwell Group, lo que significa que hay una mezcla perfecta entre conservar lo original y darle un aire fresco para el visitante.
Horarios y boletos
El museo abre de miércoles a lunes, de 9:00 a 19:00 horas. Los martes permanece cerrado.
- Entrada general: alrededor de $270 MXN
- Mexicanos: $130 MXN
- Estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 12 años: $65 MXN
Hay recorridos guiados que arrancan cada 10 minutos, ideales si quieres saber más sobre la casa y la familia Kahlo. También existe la opción de recorrerlo por tu cuenta.
Consejos prácticos
- Compra tus boletos en línea para evitar filas, sobre todo ahora que recién abrió y la demanda es altísima.
- Llega temprano si quieres hacer el recorrido guiado con calma.
- Combina tu visita con una vuelta por el centro de Coyoacán.
- Tiempo recomendado: calcula al menos una hora y media para recorrerlo bien, aunque si eres fan de Frida seguro te vas a querer quedar más.
La apertura oficial fue el 27 de septiembre de 2025 y ya es uno de los espacios culturales más comentados del año. Lo mejor es que complementa a la Casa Azul: mientras allá conoces la vida de Frida junto a Diego y el mito alrededor de quienes fueron, aquí entras a un universo más íntimo y familiar. Es casi como si tuvieras la oportunidad de ver sus recuerdos, las fotos y los objetos logran transportarte y darte la oportunidad de entrar a lo que fue hace muchos años la familia Kahlo.
Especiales del mundo
Travesías Recomienda
También podría interesarte.