Tendencias viajeras: experiencias, conexión y autenticidad

Una de las agencias líderes en viajes de lujo nos

20 Aug 2025

Lejos de las modas pasajeras y las tendencias que pasan como el aire, el viajero contemporáneo busca mucho más que simplemente conocer nuevos destinos. Este nuevo perfil viaja con una intención clara: quiere experiencias con significado, coherencia con su estilo de vida y una conexión auténtica con los lugares y personas que visita.

Motores de búsqueda, plataformas digitales o agencias de viaje se proponen a buscar los intereses de esta nueva generación de viajeros. NUBA, referente en destinos de lujo, ha identificado seis ejes fundamentales que redefinen el turismo hoy en día.

1. Viajes de nicho: pasión que guía el destino

El turismo especializado ha experimentado un crecimiento importante. Ahora la elección de un destino depende de lo que se desea hacer, no solo de lo que hay para ver. Así, hay viajeros que buscan jugar en los campos de golf más emblemáticos del mundo, recorrer rutas ciclistas o entrenar en programas exclusivos de pádel y tenis.

2. Wellness y longevidad: bienestar a la medida

El turismo de bienestar se ha sofisticado y diversificado. Más allá de los clásicos retiros de yoga en escenarios impresionantes, ha surgido un wellness de precisión que combina salud física, emocional y tecnología avanzada. Programas personalizados, basados en inteligencia artificial y biometría responden a las necesidades reales del cuerpo y la mente, facilitando una reconexión profunda y consciente. Desde el Six Senses Fort Barwara en India, hasta clínicas de longevidad como SHA Wellness Clinic en México, el bienestar redefine el lujo con conocimiento y cuidado integral.

3. Slow travel: calidad sobre cantidad

El nuevo viajero no quiere visitar muchos destinos. Prefiere vivir a fondo un lugar, sumergirse en la cultura, el ritmo y las tradiciones locales. Slow travel es elegir quedarse más tiempo en un solo lugar para descubrirlo sin prisas, con autenticidad. Ya sea pasar una semana en un riad en Marrakech, recorrer la Toscana en bicicleta o simplemente caminar sin mapa por una ciudad, la esencia está en conectar y experimentar la vida local.

4. Expediciones: lujo en lo remoto

El deseo de explorar territorios poco accesibles sigue creciendo. El verdadero lujo está en llegar a donde pocos han llegado, sin sacrificar comodidad ni exclusividad. Estas expediciones combinan sofisticación, aventura y asombro de lo inexplorado.

5. Nocturismo: la magia de la noche

La noche, antes asociada solo al descanso, se ha convertido en el escenario de experiencias únicas. Safaris durmiendo bajo las estrellas en África o excursiones para observar arcoíris lunares en Iguazú son solo algunos ejemplos.

6. Solo travel: viajar solo para pertenecer

Viajar solo ya no significa aislamiento, sino encuentro y pertenencia. Los solo travelers buscan conectar con comunidades afines y crear vínculos duraderos. Destinos como Indonesia, ideales para el bienestar y la introspección, o rutas como el W Trek en Patagonia o el Kumano Kodo en Japón, ofrecen espacios para crecer interiormente sin renunciar a la compañía.

next