¿Quién dice que un reloj no puede ser un boceto en blanco para dar rienda suelta a la creatividad? Si los complejos mecanismos y la labor que hace posible la alta relojería ya es un arte en sí mismo, por qué no usarla para expresarse. Desde sus inicios la tradición relojera de Ginebra ha empujado los límites del diseño, creando técnicas que se enfocan en el ornamento, incluso por encima de la precisión y la fiabilidad de un reloj. Patek Philippe quiso rendir homenaje a este elevado conocimiento artesanal, con su exposición Rare Handcrafts 2025.
La relojera suiza reunió en sus salones de Ginebra 78 creaciones inéditas que muestran algunas de las técnicas de ornamentación más complejas de la alta relojería. Es un recorrido por piezas insólitas y poco comunes, ciertamente únicas en su tipo, que utilizan el diseño para crear visiones sobre cultura, naturaleza y paisajes.

En su edición 2025, Rare Handcrafts se formó de piezas extraordinarias que iban desde una conjunto de relojes de pulsera que a través de técnicas como la pintura miniatura o marquetería en madera retrataban aves como el cisne o el águila calva; un par de relojes de bolsillo decorados con los paisajes La Provenza y el Lago Ginebra, o el reloj de sobremesa Dôme 20191M-001 “Ski d’autrefois”, que revive una época dorada del turismo alpino y del grafismo suizo.
Con Rare Handcrafts, Patek Philippe trata de visibilizar y rendir homenaje al trabajo artesanal que reúne mecánica y diseño para crear piezas excepcionales. Es una muestra a un savoir-faire que, de otra forma, quizá no tendría el reconocimiento y la apreciación que merece.

Durante más de 20 días, la exposición destacó técnicas como el grabado a mano, esmalte, marquetería o el guilloché a mano. Pero, más allá de las piezas de relojería, los protagonistas fueron los artesanos. El recorrido por Rare Handcrafts 2025 estuvo completado por demostraciones de las personas detrás de estas piezas, que ilustraban la complejidad de sus oficios en videos o mediante una selección de sus herramientas.
Rare Handcrafts 2025 estuvo abierta al público entre el 5 y el 26 de abril y fue la última vez que estás piezas estarán exhibidas, pues ahora pertenecen a colecciones privadas en todo el mundo.
