Las marcas de la historia en Berlín son profundas, pero han sanado a lo largo de los años por medio del arte y la memoria.
La ciudad vive uno de sus mejores momentos para los comensales, ávidos por ensayar lo novedoso en restaurantes y bares.
Desde arte de la antigua Grecia hasta obras de Giotto di Bondone, Sandro Botticelli y Fra Angélico, este museo es un imperdible de Florencia.
Después de 24 años de experiencia en el mercado mexicano, Hanseatik abre sus puertas en Santa Fe.
A menos de tres horas de CDMX puedes encontrar aguas cristalinas color turquesa y cuevas llenas de misterio.
La reconversión de esta antigua fábrica en Uruapan va más allá de crear otro espacio para mostrar arte contemporáneo.
Una celebración prehispánica que superó la conquista española y se convirtió en una tradición que proyecta la diversidad cultural del estado.
Nadie retrató el Valle de México semi virgen como este pintor.
Antes de convertirse en el primer Parque Nacional del país, fue el lugar elegido por los monjes Carmelitos para encontrar la paz. Ahora, las leyendas del lugar cuentan otra historia.
Producto de la inesperada alianza entre un político y un químico-geólogo, el Gran Hotel Garci-Crespo aprovechó la fama del agua mineral para establecer como un lujoso resort de descanso y, de paso, hacer de Tehuacán un famoso y cotizado destino turístico.
Una forma enriquecedora de conocer al mundo a través de los ojos de distintos artistas.
Cada pueblo tiene su bebida tradicional favorita, pero su origen a veces queda más lejos de lo que imaginamos.
Nada se compara con un recorrido de la mítica ciudad griega desde el Templo de Zeus hasta el lado moderno.
La catedral de Florencia es una obra de arte que alberga más arte, el epítome del genio renacentista.
El primer lugar donde amanece en México tiene un espacio natural formado por arrecifes que el mismo mar cubre con su suave oleaje.