Desde hace 85 años este sitio es testigo de los sucesos más importantes del Centro Histórico de la Ciudad de México.
El actor se encargó de construir una casa perfecta para ser el set de filmación de más de 130 películas.
Es el único templo en todo el país en donde las creencias indígenas están plasmadas en la cúpula principal de la capilla.
La colección, curada por Ana Elena Mallet, aborda el diseño artesanal mexicano desde 1952 al presente.
Este recorrido por uno de los ecosistemas más extraordinarios del Estado de México es un reto digno de ser probado.
Desde hace 115 años, este hotel relata las historias del país desde otra perspectiva.
Este sitio destaca por sus paredes rocosas, piscinas naturales y los cultivos de maíz que crecen a orillas del río Atoyac.
El nombre El Tajín significa lugar de un conjunto de templos de donde sale humo constantemente, pues se cree que ahí se quemaba copal con frecuencia.
La cocina tradicional juega un papel muy importante dentro de cualquier cultura. En la coreana, como en la mexicana, es una muestra de amor y unión con sus raíces.
Así fue la experiencia gastronómica que ofreció la mejor chef femenina según The World’s 50 Best Restaurants en Pujol
Teuhtli se encuentra al sur de la ciudad y marca una ruta de conexión con la naturaleza para los fans del senderismo.
Ubicados en el poniente de la ciudad, estos hoteles llegan a cambiar nuestra idea de la hospitalidad.
También la lluvia es un pretexto para disfrutar de una aventura fuera de la ciudad.
Construido con motivo de los Juegos Olímpicos de México 1968, este hotel permanece como una obra maestra de la arquitectura moderna mexicana.
Acantilados formados hace más de 145 millones de años te guían por el lado menos conocido de este estado.