Un pueblo pesquero en el extremo noroeste de Sonora que también se conoce, con cariño, como la axila de México.
En Mérida, la tradición y la modernidad conviven en cada rincón; entre fachadas llenas de historia, hoteles boutique, sabores intensos y canciones en marimba.
Yvonne Venegas retrata su ciudad natal de Tijuana, en esta nueva serie de fotografías de una tierra árida que refresca el mar.
Mica y Lalo, Rancho La Paz y La Pausa son tres proyectos en Valle de Bravo que creen en el poder de cuidar la tierra.
Como viajeros, debemos ser muy conscientes que nuestra responsabilidad no sólo está en cuidarnos a nosotros, sino mitigar los riesgos para la población del lugar al que llega.
Con diferentes ubicaciones y personalidades, estas propiedades abrieron sus puertas hace poco y, en definitiva, los tenemos en el radar
Todo comenzó con el totomoxtle, las hojas secas que envuelven las mazorcas, y la idea de rescatar variedades nativas de maíz criollo.
Espacios gastronómicos y culturales (llenos de sabores y colores) que hay que visitar al menos una vez en la vida.
Una forma amigable con el medio ambiente de conocer Jordania, desde sus bosques y lagos hasta el desierto y templos milenarios.
Una de las mejores opciones para regresar a las actividades culturales cuando termine la cuarentena.
La maison de lujo apuesta por las mujeres emprendedoras que hacen un esfuerzo por el bienestar social y ambiental en el mundo.
Un recuento de noticias y acontecimientos –positivos y negativos– en el mundo de los viajes que destaca el equipo de Travesías.
Ensamble Artesano es una plataforma de emprendimiento social que apoya a grupos de artesanos vulnerables frente a la contingencia del COVID-19.
Lo que se creía una roca en medio de un campo en Colima resultó ser uno de los mapas más antiguos del país.
Una forma artística y melancólica de transmitir al reino vegetal la tristeza por la que está pasando la humanidad en estos momentos.