Durante la Segunda Guerra Mundial, cerca de 1,500 polacos encontraron en México un refugio.
Mezcal Ojo de Tigre hizo oficial su alianza con Pernod Ricard para llevar esta bebida, la más espirituosa de todas, a las barras del mundo.
Un enfrentamiento (lleno de sabor) para coronar al platillo insignia de esta región de México.
Una ruta enmarcada por el turquesa del Caribe, el blanco de la arena y el verde de la jungla.
El 1 de julio inició operaciones el shinkansen N700S, el cual conecta –por el momento– a las ciudades de Tokio y Osaka.
En el estado de Quintana Roo existió una ciudad que, durante una dinastía de 14 gobernantes, se convirtió en una de las urbes más importantes de la región sureste.
Desde Mérida hasta Michoacán, recorrimos estos negocios familiares que han sobrevivido al consumismo y que ahora son paradas obligadas en un viaje.
Aire fresco y pequeños viajes: recopilamos siete planes para ciclistas de todos los niveles y gustos.
En los cuatro puntos cardinales de la Ciudad de México hay destinos fascinantes que valen la pena un fin de semana: desde pueblos coloniales y pirámides hasta lagos y bosques frondosos.
El Hotel du Cap-Eden-Roc cumple 150 años y está listo para celebrar con sus huéspedes al modo de la Riviera Francesa.
Cuatro pumas, dos adultos y dos cachorros, ahora gozan de una extensión de bosque hidalguense libre de amenazas.
Un recuento de noticias y acontecimientos –positivos y negativos– en el mundo de los viajes que destaca el equipo de Travesías.
Claudia Fernández nos recomienda qué hacer durante un fin de semana en la capital yucateca, una ciudad calurosa, tranquila y llena de posibilidades.
La zona arqueológica de Calakmul, en el estado de Campeche, es un paraíso de estructuras mayas y selva tropical. Sus 120 estelas cuentan la historia de una de las civilizaciones indígenas más fascinantes en México.
Cada año, en medio del desierto de México, la biznaga da un fruto que no muchos conocen.