Recibe su nombre gracias a un rancho cocotero que funcionó en 1950, pero su nombre maya sigue siendo un misterio.
Fue el criadero de madre perla más importante de América y estuvo activo hasta 1910. Ahora, es una reserva de la Biósfera protegida por la UNESCO.
Está considerado como uno de los diez mejores jardines botánicos de Norteamérica y una vez que lo conozcas entenderás porqué.
Están entre los más altos y longevos del mundo. Caminar entre ellos es una experiencia única.
Estas magníficas casonas antiguas, convertidas en hoteles, conservan su esencia tradicional.
Estos rincones poco conocidos y enclavados en el norte de la Huasteca Potosina, son el lugar ideal para hacer senderismo.
Durante la época colonial este poblado fue uno de los principales productores de caña de azúcar. Hoy, el aroma dulce se mezcla con sus edificios históricos.
Muestras para reflexionar, búsquedas estéticas e intercambios de experiencia son la marca de esta exhibición masiva.
Entre muchas otras cosas, viajar en el famoso Chepe Express provoca algo insólito en los pasajeros: la experiencia a bordo es tan emocionante y placentera, que todos quisieran aplazar la llegada al destino.
Un paseo de arte desde el siglo XVI hasta el XX recorriendo los pasillos del Met.
Después de la Guerra de 30 Años, esta ciudad quedó sin recursos para modernizarse. ¿La alternativa? Preservarla tal como quedó en el siglo XVII.
También la lluvia es un pretexto para disfrutar de una aventura fuera de la ciudad.
Después de encontrar huesos y joyas, los estudios revelaron que en este cenote se realizaban sacrificios humanos.
Construido con motivo de los Juegos Olímpicos de México 1968, este hotel permanece como una obra maestra de la arquitectura moderna mexicana.
Celebrity Beyond, la más reciente adición a la familia de barcos Edge de la marca, redefine la manera como viajamos en crucero y abre las puertas hacia un “nuevo lujo”.