Espacios gastronómicos y culturales (llenos de sabores y colores) que hay que visitar al menos una vez en la vida.
Una forma amigable con el medio ambiente de conocer Jordania, desde sus bosques y lagos hasta el desierto y templos milenarios.
Ensamble Artesano es una plataforma de emprendimiento social que apoya a grupos de artesanos vulnerables frente a la contingencia del COVID-19.
Lo que se creía una roca en medio de un campo en Colima resultó ser uno de los mapas más antiguos del país.
Una forma artística y melancólica de transmitir al reino vegetal la tristeza por la que está pasando la humanidad en estos momentos.
El icónico monumento parisino comienza a recibir visitantes con las debidas medidas de seguridad.
Rodeado de impresionantes cenotes, Valladolid cautiva por la amabilidad de su gente, casonas coloniales y su fuerte relevancia histórica.
Al rescate del arte de la seda oaxaqueña.
La zona a la que Jacques Cousteau llamó “el acuario del mundo” está en un momento complicado a nivel ecológico
Un círculo conformado por 20 agujeros colosales en la tierra en Durrington Walls, cerca de Stonehenge, abre nuevas líneas de investigación sobre la vida de los humanos de hace cuatro milenios.
Cinco mansiones medievales en Barcelona resguardan una de las colecciones modernistas y cubistas más importantes de España.
El Nevado de Colima es el séptimo pico más alto de México y subir hasta el punto más alto es una experiencia intensa, pero muy gratificante.
Esta iniciativa de la IATA permite conocer las restricciones que hay en el mundo debido al coronavirus.
Cada 19 de junio desde 1865 se conmemora en Estados Unidos el Día de la Emancipación o Juneteenth.
En vez de pasar a toda velocidad por los barrios en tren, autobús o en bici (que también tiene sus placeres), caminar por la ciudad es como detenerse a observar los guijarros de la playa.