Después de cerrar sus puertas durante más de dos años, la biblioteca Vasconcelos reabre al público general.
Entre la fascinación y el asombro, estos autores se inspiraron en México y lo llevaron a sus obras.
No, no se trata de otro podcast con recomendaciones de viajes. En “¿Vamos?” llegamos más lejos. Te decimos por qué.
Los microestados europeos tienen una gran historia que contar entre castillos, jardines, murallas y tumbas esculpidas por artistas.
Un nuevo venue y un nuevo formato de exposición son algunas de las novedades.
Una planta que tiene un lugar especial en el corazón de todos los capitalinos se despide para abrir paso a una nueva historia.
En esta muestra queda claro que el arte también narra y construye realidades.
Su riqueza gastronómica y cultural hacen de éste el destino perfecto para festejar.
En Oaxaca, las baldosas diseñadas por artistas comunican ideas sobre estética, reproducibilidad y abstracción.
Estos museos te llevan a honrar el arte, pasar por lo contemporáneo y finalmente llegar a una nueva era geológica.
Entre decenas de propuestas experimentales e innovadoras, estas cinco galerías nos invitan a reflexionar sobre nuestra conexión con el entorno, nuestra identidad y el mundo como lo vivimos hoy.
Estos templos sumergidos, construidas hace cientos de años, hoy emergen de las profundidades y cuentan la historia de los pueblos que antes las rodeaban.
El área de la Bahía de San Francisco es de las más ricas en historia artística e intercambio cultural con México.
“Surrealism Beyond Borders” busca reescribir la historia de ese movimiento artístico en distintos rincones del mundo, incluido México.
En distintas épocas y culturas, ciudades que hoy son un referente mundial del romanticismo y su fuerza.