De la mano del arquitecto tapatío Juan Palomar Verea.
Uno de los barrios más antiguos de la ciudad de México y punto neurálgico del comercio desde los tiempos de la Gran Tenochtitlán.
Cada pueblo de esta delegación cuenta con su propio templo, su plaza, sus tradiciones y celebraciones. Muchas.
¿Poner al descubierto un barrio que se empeña en pasar inadvertido? A Mixcoac le sobran bondades; dar a conocer algunas no le hace daño.
Carismáticos barrios que conviven en armonía con su pasado colonial.
Una ciudad en medio de la cadena montañosa más larga del mundo.
El despacho mexicano presentará su proyecto en Nueva York el próximo 8 de junio.
Espacios culturales que han sobrevivido al paso de los años.
La exposición Barragán fetichista da inicio a esta colaboración que contará con actividades a lo largo del año.
Intervenciones y proyectos de recuperación que promueven la convivencia en nuestras calles.
El proyecto de MX_SI + SPRB Arquitectos busca activar el entorno urbano por medio de un proyecto que se integra al espacio público.
No tiene un estilo estético particular porque un denominador común más sutil caracteriza su obra: el trabajo por los otros.
Antes de su exilio estadounidense, Mies van der Rohe dejó, en la entonces Checoslovaquia, una obra modernista previa al Bauhaus.
Tendencias, inauguraciones y eventos que definirán el rumbo que tomarán los viajeros este año.
Este proyecto interdisciplinario apoya el intercambio de ideas entre artistas nacionales y extranjeros con un programa de residencias.