Arquitecto, diseñador, interiorista, coleccionista incansable de arte popular y visitante asiduo de México, Alexander Girard vio en el folklore una fuente de inspiración inagotable para el diseño moderno del siglo XX.
Un fin de semana para descubrir Houston más allá de los centros comerciales.
Una franja en la costa oaxaqueña conocida como Punta Pájaros quiere convertir a Puerto Escondido en uno de los destinos más sofisticados del país.
A diferencia de la gran mayoría de ciudades coloniales en México, Tlacotalpan es un raro ejemplo de un puerto fluvial. Esta pequeña ciudad alberga encantadoras calles color pastel, y un inesperado sabor caribeño.
De abrir en un piso rentado en un edificio de oficinas a ser uno de los museos más conocidos del mundo, la historia del MoMA es una que bien valdría su propia exposición.
Los 14 conventos que forman parte de este grupo fueron edificados en el siglo XVI y son famosos por su aspecto de fortaleza medieval. Su construcción fue además una pieza clave de la evangelización de América, y el desarrollo urbano de gran parte del continente
De la mano de su amigo Turco, un local en Mérida, Diego Berruecos descubrió que el mejor pescado frito de la ciudad en realidad está en Progreso.
Ideado por el arquitecto mexicano y el emprendedor Ezequiel Ayarza Sforza, este hotel boutique es ideal para una escapada playera en la costa oaxaqueña.
Por alguna extraña razón, todo viajero tiene una historia con una heladería.
Como en muchas ciudades europeas, vivir en el centro de Madrid se ha vuelto poco costeable para los creativos y jóvenes. Son ellos los que le están dando una nueva vida a la periferia de la capital española.
¿Qué es lo que hay que saber antes de ir por primera vez a Las Vegas?
Entre torres residenciales y renders hiperrealistas, Adam Wiseman hace una exploración por el barrio de Canary Wharf, uno de los mayores proyectos de desarrollo en Europa.
Con 45 habitaciones y una ubicación que privilegia la privacidad, el SLS Cancún se ha convertido en un favorito de los viajeros (y de los locales también)
En 1944, Waldemar Julsrud hizo un extraño descubrimiento en Acámbaro, Guanajuato: lo que parecían ser antiguas figuras de barro de ¡dinosaurios!