Patrimonios culturales de México: Palenque

Enclavado en la selva Lacandona de Chiapas, Palenque fue uno de los primeros sitios arqueológicos en México en ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No es difícil entender por qué.

Aparecieron 27 sarcófagos, que fueron enterrados hace 2,500 años

El Ministerio de Antigüedades de Egipto comunicó que hasta ahora los sarcófagos están cerrados. No se han abierto ni una sola vez desde que se depositaron bajo tierra.

Apareció en Uxmal un túnel escondido… debajo de una pirámide

La arquitectura de Uxmal ha fascinado a muchos viajeros (la emperatriz Carlota entre ellos). Un túnel puede ser la clave para entender la evolución de la misma.

árboles en Machu Picchu

Se plantarán un millón de árboles para salvar a Machu Picchu

Las raíces de los árboles servirán como estructuras naturales para fijar la tierra y brindar un hábitat próspero a flora y fauna.

Una visita a la tumba de Ramsés VI… entre el desierto y el Nilo

La tumba de Ramsés VI, una de las más importantes del Valle de los Reyes en Egipto, era visitada por los romanos hace dos mil años y ahora puede ser vista sin salir de casa.

mina de ocre

Encontraron unas de las cavernas más antiguas de América, en un cenote mexicano

Se cree que el ocre extraído de las rocas era utilizado para pintar paredes, objetos y personas, así como para realizar rituales funerarios.

sureste de méxico

El sureste de México: repensar las postales de siempre

Claudia Itzkowich recorre el Sureste de México para descubrir historias desconocidas detrás de las postales de siempre, para replantearnos nosotros mismos a través de su historia y su cultura.

Jeroglíficos egipcios, ¿los emojis del pasado?

Fabricius, la nueva herramienta de Google para estudiar y entender mejor los jeroglíficos egipcios asegura que la manera más fácil de entenderlos es compararlos con los emojis.

Una exposición para conocer (y vivir) Pompeya en todo su esplendor

El Grand Palais de París presenta una exhibición inmersiva para revivir la ciudad antes de la erupción del Vesubio.

stonehenge

Nuevos hallazgos, cerca de Stonehenge, revelan la cosmogonía del Neolítico (y quizás el monumento prehistórico más grande de Reino Unido)

Un círculo conformado por 20 agujeros colosales en la tierra en Durrington Walls, cerca de Stonehenge, abre nuevas líneas de investigación sobre la vida de los humanos de hace cuatro milenios.

uxmal

Guía de Uxmal y la ruta Puuc, la grandeza de la arquitectura maya

Uxmal, en Yucatán, es la zona arqueológica más importante de la Región Puuc, en la que el culto a Chaac —dios de la lluvia— y la impresionante arquitectura caracterizaron su esplendor.

murales mayas

Aparecieron enormes murales mayas en las paredes de una casa

Estas pinturas representan escenas de la vida cotidiana y danzas folclóricas del periodo colonial.

tulum quintana roo

Guía de Tulum: el paraíso bohemio en la selva de la Riviera Maya

En Tulum hay mucho por hacer. Además de tomar el sol en sus playas celestes, se recomienda conocer la oferta de servicios de bienestar personal y disfrutar su vida nocturna.

aguada fénix

Descubrieron bajo el suelo de Tabasco el templo ceremonial maya más grande y antiguo que se haya visto

Investigadores de la Universidad de Arizona encontraron pruebas que desafían lo que se creía del surgimiento de las grandes ciudades mayas.

Fotos (muy antiguas) de esos sitios que todos queremos ver una vez en la vida

Una serie de fotos que muestran cómo se veían algunos de los sitios históricos más importantes el siglo pasado.

Ver más