El Zacatón, en el sur de Tamaulipas, ha atraído a cientos de turistas, deportistas extremos y científicos.
Te dejamos cinco coordenadas para reencontrarse con el México prehispánico.
Déjate llevar por rutas espectaculares que te permitirán viajar a tu ritmo y conocer la belleza mexicana.
Este viaje es prueba de que el legado del sisal en Yucatán sobrevive, aunque ahora como motor de otros ámbitos vitales: la industria del turismo y la cultura.
El producto más importante del país está presente en todo tipo de recetas y platillos de norte a sur. Estas son algunas sugerencias de lo que hay que pedir en diferentes destinos.
En estos tres santuarios en Chiapas, Nayarit y Veracruz, los viajeros llegan con los binoculares bien puestos para observar cientos de especies de aves.
A veces ilógico, pero siempre alegre e informal. Todo lo que siempre ha parecido caracterizar al arte popular mexicano se encuentra en esta tienda de la Roma.
Con manglares, playa, dos albercas y una oferta gastronómica difícil de igualar, este hotel se ha posicionado como un favorito en la Riviera Maya.
Tacos de lechón, piscinas, cervezas, paseos en el parque y compras como parte de un itinerario de 24 horas para dejarse consentir en esta ciudad.
Para muchos, la pandemia representó una oportunidad para replantear la manera como vivimos y dónde lo hacemos. Buscamos a cinco personajes para los que el cambio de ritmo no sólo fue el momento perfecto para buscar mayor contacto con la naturaleza y desarrollar nuevos proyectos, sino para encontrar un hogar fuera de la Ciudad de México. Esta es la historia de José García.
Para conocer Chichén Itzá, Cobá y Tulum (o sumergirse en un cenote), no hay mejor manera que hacerlo de la mano de expertos. Grupo Xcaret propone itinerarios inmejorables que combinan historia, naturaleza y gastronomía
La serie de pop-ups gastronómicos presenta una experiencia diseñada en colaboración con Jorge Vallejo y Luis Ronzón.
En la punta de la Península de Yucatán, donde el Golfo de México y el Mar Caribe se encuentran, está la isla de Holbox. Aquí no hay coches sino carritos de golf, los topes son cuerdas, hay más naturaleza que humanos y el tiempo pasa con otro ritmo.
Sitios como Chichén Itzá dicen mucho sobre los mayas, pero la Ciudad de Toniná contiene secretos nunca antes revelados.