Estos tres bares de la Colonia Roma sirven como antesala para explorar la vida nocturna de la ciudad. Tragos ricos, comida al centro y a lo que sigue.
Tras una de las crisis más severas de su historia, la ciudad de los grandes museos y restaurantes clásicos se siente más vibrante que nunca (y lista para lo que sigue).
Aunque la lluvia diga lo contrario, estamos a la mitad del verano, así que preparamos una guía con los imperdibles para dormir, comer, hacer y comprar en estos días (disfrutemos la ciudad como se debe).
Mientras la Ciudad de México va retomando el ritmo de a poco, cuatro colaboradores nos comparten sus vivencias pandémicas desde distintos ángulos.
Frijoles refritos con huevo, pozoles para paladares recios y tacos de gaonera como prueba de que en esta ciudad, no hay nada como los lugares de siempre.
Mientras la Ciudad de México va retomando el ritmo de a poco, cuatro colaboradores nos comparten sus vivencias pandémicas desde distintos ángulos.
El desembarco de varios restaurantes neoyorkinos y la explosión de nuevos conceptos hacen que esta ciudad se esté convirtiendo en la nueva potencia gastronómica norteamericana.
Incluso dentro de la rica oferta turística de lujo en México, Punta Mita es un caso aparte. Esta pequeña península se ha consolidado como la comunidad privada más exclusiva del país, y de paso, ha creado un nuevo destino en torno a sí misma. ¿Su fórmula? Privacidad, golf, cultura local, y un entorno natural extraordinario.
En estos tres parques entre Miami y Orlando, caminar entre las copas de los árboles, acampar y observar fauna silvestre son cosa de todos los días.
Tacos de lechón, piscinas, cervezas, paseos en el parque y compras como parte de un itinerario de 24 horas para dejarse consentir en esta ciudad.
Las Dolomitas presumen algunas de las postales naturales más imponentes de Europa.
Para muchos, la pandemia representó una oportunidad para replantear la manera como vivimos y dónde lo hacemos. Buscamos a cinco personajes para los que el cambio de ritmo no sólo fue el momento perfecto para buscar mayor contacto con la naturaleza y desarrollar nuevos proyectos, sino para encontrar un hogar fuera de la Ciudad de México. Esta es la historia de José García.
Para muchos, la pandemia representó una oportunidad para replantear la manera como vivimos y dónde lo hacemos. Buscamos a cinco personajes para los que el cambio de ritmo no sólo fue el momento perfecto para buscar mayor contacto con la naturaleza y desarrollar nuevos proyectos, sino para encontrar un hogar fuera de la Ciudad de México. Esta es la historia de Diego Martínez Ulansk
Para conocer Chichén Itzá, Cobá y Tulum (o sumergirse en un cenote), no hay mejor manera que hacerlo de la mano de expertos. Grupo Xcaret propone itinerarios inmejorables que combinan historia, naturaleza y gastronomía
Para muchos, la pandemia representó una oportunidad para replantear la manera como vivimos y dónde lo hacemos. Buscamos a cinco personajes para los que el cambio de ritmo no sólo fue el momento perfecto para buscar mayor contacto con la naturaleza y desarrollar nuevos proyectos, sino para encontrar un hogar fuera de la Ciudad de México. Estas son las historias de Ana y Micaela.