Pulmón indispensable de la capital, el Bosque de Chapultepec es una parte fundamental en la historia de la Ciudad de México.
El Año Nuevo Chino está a la vuelta de la esquina, te compartimos algunas opciones para celebrarlo en CDMX.
Escultura y Tiempo, en Antropología, expone la tradición escultórica de Oceanía, América y África. Estará abierta hasta el 23 de abril.
Aunque hoy son una parte fundamental de la Ciudad de México, antes estas colonias eran pueblos apartados de la vida en la capital.
La capital morelense cuenta con algunas opciones para vivir un fin de semana cultural.
Chapultepec se está renovando como espacio cultural y ecológico, incluyendo la construcción de la nueva línea 3 del Cablebús para moverse por las cuatro secciones del bosque.
Si estás buscando un plan para disfrutar del invierno, estas cabañas cerca de la Ciudad de México pueden ser una gran opción.
Hace más de seis décadas la familia Vázquez Lugo ha convertido este rincón en la colonia Clavería en uno de los restaurantes más deseados por los amantes de la gastronomía.
La zona de Xochimilco provee de agua y oxígeno a Ciudad de México, y preserva una cultura y un ecosistema milenarios.
Las experiencias farm-to-table en Rancho Tehuán proponen vivir un día en el que chefs invitados crean platillos con productos locales, maridados con las mejores etiquetas.
Este pequeño pueblo de Morelos es uno de los más tradicionales productores de este cereal milenario.
La nueva tienda que homenajea al legendario barrio colonial de la CDMX.
Un paseo por los sueños, el arte y el cine, esta muestra reúne artistas nacionales e internacionales.
El festival de arquitectura que reúne a más de 80 mil personas en la Ciudad de México llega con nuevas propuestas y mucho por ver.
Desde la gastronomía mexicana hasta las marcas de ropa favoritas. Así se puede recorrer CDMX.