Una forma artística y melancólica de transmitir al reino vegetal la tristeza por la que está pasando la humanidad en estos momentos.
El icónico monumento parisino comienza a recibir visitantes con las debidas medidas de seguridad.
Un círculo conformado por 20 agujeros colosales en la tierra en Durrington Walls, cerca de Stonehenge, abre nuevas líneas de investigación sobre la vida de los humanos de hace cuatro milenios.
Cinco mansiones medievales en Barcelona resguardan una de las colecciones modernistas y cubistas más importantes de España.
En vez de pasar a toda velocidad por los barrios en tren, autobús o en bici (que también tiene sus placeres), caminar por la ciudad es como detenerse a observar los guijarros de la playa.
Sentieri dei Parchi es una nueva iniciativa que abarcará más de 7 mil km de caminos entre la naturaleza italiana.
Hasta hace unos meses, Barcelona era una de las ciudades que más sufría el sobreturismo. Pero un día, cuando el confinamiento terminó, los barceloneses salieron a la calle y se encontraron con una ciudad que, por primera vez en años, tienen para ellos solos.
Mientras varios países comienzan a relajar restricciones, los deportes se adaptan a la nueva realidad provocada por el coronavirus.
Ocho conciertos en distintos rincones de la ciudad para festejar los 450 años de la orquesta de la Ópera Estatal de Berlín.
Pasar una tarde inolvidable en París con dos Augustes: Rodin y Escoffier.
El mejor restaurante del mundo está de regreso con una nueva propuesta: hamburguesas y vino en el jardín.
¿Cómo luce la Capilla Sixtina sin los seis millones de viajeros que la visitan cada año?
Debido a la contingencia por el coronavirus, miles de personas recibirán el verano de manera virtual.
Bicicletas y parques flotantes: así es el plan de la capital danesa para alcanzar las cero emisiones de CO2 en el año 2025.
La compañía de ballet del mexicano Isaac Hernández nos da una alternativa más para mantenernos activos desde casa.