Dentro de estas grutas naturales, el color predominante es el azul y no el negro.
Y pensar que todos sus colores son provocados por una planta que crece en su cauce.
El Sahara no es el único sitio en donde las montañas se forman con arena.
Con un promedio de más de ocho metros de nieve todos los años, la ciudad de Aomori, en Japón, ostenta un récord muy especial.
La Ciudad de México está llena de maravillas geológicas: muchas montañas, cuevas, sierras y varios volcanes.
Esta es una crónica de las vacaciones soñadas: unos días a bordo del velero Satori, para recorrer las islas del golfo Sarónico.
Escondida entre las montañas, Yelapa es una playa prácticamente virgen en Jalisco, perfecta para unas vacaciones lejos del bullicio.
La carretera chiapaneca puede ser un auténtico reto, pero este viaje sirvió para conocer los caminos que llevan a lo más profundo del estado.
A menos de dos horas de Tampico se encuentra El Zacatón, conocido por ser el cenote más profundo del mundo.
En este viaje conocimos toda la tradición y la belleza natural de la Costa Brava, una región española reservada para el descanso y el placer.
Un extraño fenómeno geológico ha creado las Colinas de Chocolate, que, como su nombre indica, parecen auténticas trufas.
¿Buscas naturaleza, buena comida y relajación? Todo eso se puede encontrar en el mismo viaje, en las montañas de Whistler.
Una de las mejores clínicas de wellness en el mundo, aterrizará en nuestro país en enero, con la segunda apertura de la marca y la primera fuera de España.
El fotoperiodista Thomas Peschak documenta el trabajo de investigación de grupos científicos especializados que, desde el pico más alto de los Andes hasta su desembocadura en el mar, estudian diversos aspectos del aún bastante misterioso río Amazonas.
Cusco es una joya que se forma entre los Andes y desde donde puedes descubrir muchísimos destinos imperdibles, llenos de cultura y naturaleza.