Rodeado de impresionantes cenotes, Valladolid cautiva por la amabilidad de su gente, casonas coloniales y su fuerte relevancia histórica.
Un círculo conformado por 20 agujeros colosales en la tierra en Durrington Walls, cerca de Stonehenge, abre nuevas líneas de investigación sobre la vida de los humanos de hace cuatro milenios.
Uxmal, en Yucatán, es la zona arqueológica más importante de la Región Puuc, en la que el culto a Chaac —dios de la lluvia— y la impresionante arquitectura caracterizaron su esplendor.
Ya sean dinosaurios, arte o ciencia, los niños encontrarán algo que les gustará en estos museos
Un color alegre e intenso que protagoniza fachadas, vestidos típicos, dulces, juguetes de madera, vajillas artesanales, decoraciones y textiles de toda clase.
En Tulum hay mucho por hacer. Además de tomar el sol en sus playas celestes, se recomienda conocer la oferta de servicios de bienestar personal y disfrutar su vida nocturna.
Si se trata de disfrutar sin prisas del mar, la brisa y los paseos en el malecón, la ciudad de Campeche es el lugar ideal.
La arqueoastronomía es la rama de la ciencia que se dedica a encontrar influencias del cielo en el diseño de las ciudades antiguas.
Papakōlea es una playa que es resultado de milenios de actividad volcánica en el archipiélago de Hawái.
Famosa por sus fachadas amarillas, Izamal es la fusión del pasado glorioso maya y el encanto colonial del siglo XVI. Aquí, además, la cocina yucateca es protagonista.
Celestún es uno de los paraísos naturales de México. Hogar de flamencos rosados, charcas de sal, manglares y un sinfín de aves.
México toma dimensiones inspiradoras cuando se ve desde el espacio exterior.
En México estará lloviendo hasta finales de noviembre.
Los mayas no fueron los primeros en aprovechar la naturaleza de la Península de Yucatán para instalarse.
La voz indígena en México ha sido discriminada a lo largo de su historia. Estos videos buscan cambiar eso.