La Zona Rosa ha atravesado varias transformaciones, pero su última versión la ha convertido en el “pequeño Seúl” de la ciudad.
Te contamos exactamente lo que se descubrió Egipto.
Andrea, dueña y librera, sabe muchísimo de la industria y siempre está disponible para una buena recomendación.
Esta es la tercera apertura de la cadena de museos Moco.
La UNESCO ha designado 26 Patrimonios de la Humanidad en territorio estadounidense.
¿Alguna vez te has sentido exhausto mientras recorres las salas de un museo? No estás solo. De hecho hay un término que lo explica.
El término nikkei, en realidad refiere a cualquier comunidad japonesa fuera de su país, pero en Lima lo han adoptado como algo propio.
Ámsterdam es hogar de la mayor comunidad surinamesa en el extranjero, habitada por más de 400,000 migrantes oriundos o descendientes del país sudamericano.
El rodeo más grande del mundo está en Houston: casi tres semanas de bbq, country y vaqueros montados en caballos salvajes.
Miami concentra una de las comunidades cubanas más grandes de Estados Unidos, particularmente en Little Havana, un barrio céntrico que se ha hecho de una historia cultural como ninguna otra.
Entre bares, rincones culturales y sabores de Congo, Matongé concentra una de las comunidades africanas más grandes de Europa.
Un sitio en México se agrego a la lista de la UNESCO para unirse a los 26 patrimonios de la humanidad que ya existían en el país.
En el barrio chino de Mexicali se ha asentado una de las comunidades asiáticas más grandes de México, que ha dejado su marca en la ciudad.
¿Podemos trazar el rumbo de nuestras sociedades? En una isla artificial, en la bahía de Osaka, 158 países creen que es posible y, hasta octubre, cualquier curioso puede asomarse a ver cómo “se está construyendo” lo que vendrá.
El INAH ha habilitado recorridos virtuales de algunos de los puntos culturales más importantes de 17 diferentes estados, para conocerlos sin salir de casa.