No debería de ser sorpresa para nadie que una ciudad con tantos autos, también sea uno de los lugares con más taxis en el mundo.
Más que un hotel, una casa de diseño donde cada espacio cuenta una historia, honra un legado familiar e invita a vivir una experiencia.
Te decimos dónde comer, beber, dormir y qué ver en Ciudad de México durante este fin de semana de Fórmula 1.
Colibrí Viajero es un programa turístico creado para que las poblaciones más vulnerables de la Ciudad de México puedan conocer su patrimonio.
La fachada de color verde de estos edificios es, desde hace mucho tiempo, un emblema de la colonia Condesa, con una larga historia que sólo pueden contarnos sus residentes.
El aeropuerto de Toluca retomó sus operaciones el año pasado y se ha convertido en otra opción para viajar desde la CDMX. ¿Lo has considerado?
El volcán Xaltepec emergen en medio de una de las zonas más pobladas de la Ciudad de México, perfecto para vistas y senderismo.
Con tanta influencia que ha ido llegando a la CDMX desde Japón durante los últimos años, ahora incluso es posible darse una idea de la cultura sin siquiera salir.
Conservar la calma siempre será el primer paso.
Polanco es quizá una de las mejores zonas para quedarse en CDMX y estos pequeños hoteles son ideales para vivir como local por unos días.
Hospedarte en el Centro Histórico te hará conocer una CDMX de otra época
Estos hoteles de barrio son una experiencia ideal para conocer de cerca la efervescente vida de la Roma y la Condesa.
Una nueva sede de la Cineteca se está construyendo en Chapultepec, como parte de su renovación cultural en el bosque.
Entre lo monótono del concreto, los parques le cambian la cara a la CDMX y sirven como un refugio para sus residentes.
Desde tiempos coloniales Puebla ha sido uno de los núcleos del arte en México, este es un recorrido para ver las obras más memorables de sus calles.