Así puedes visitar zonas arqueológicas y museos mexicanos sin salir de casa

El INAH ha habilitado recorridos virtuales de algunos de los puntos culturales más importantes de 17 diferentes estados, para conocerlos sin salir de casa.

Gracias a estos recorridos se puede visitar Teotihuacán sin salir de casa.

Los Arquitos: pozas de agua turquesa en Querétaro

En la Sierra Gorda de Querétaro se encuentran Los Arquitos, un secreto natural que destaca por el color del agua y sus formaciones rocosas.

El avión propulsado por hidrógeno que no generará emisiones

ZEROe es el innovador programa de desarrollo de Airbus que busca lanzar un avión propulsado por hidrógeno en el futuro próximo.

La cueva más grande de América (y cuarta en todo el mundo) está en Puebla

Esta cueva en la Sierra Negra de Puebla tiene el tamaño de seis Estadios Azteca.

Transnistria: el país europeo que no aparece en los mapas

Este país no tiene ningún reconocimiento internacional, pero aún así Transnistria puede ser uno de los destinos más alucinantes del mundo.

Ecos de una vida moderna: la historia del Pedregal

En sus orígenes, el Pedregal se concibió como uno de los proyectos arquitectónicos más ambiciosos de la historia.

El animal del Pedregal (1951), escultura de Mathias Goeritz que recibe a los visitantes a la colonia.
Ver más